El Área de Normalización es la encargada de realizar los ensayos físicos y químicos instrumentales para el sector vitivinícola y agroindustrial, asimismo participa en actividades de normalización e investigación.
Ensayos sustentados en normas técnicas con los requisitos de los clientes
Personal competente técnicamente
Servicios predecibles oportunos
SGC cumple con los requisitos de la NTP ISO/IEC 17025
En Agosto del año 2005, en el marco del Proyecto de Apoyo para Mejorar la Oferta Productiva y Facilitar el Comercio Exterior, el personal del Laboratorio de Enología del CITEvid, inicia su capacitación en Implementación de la Norma NTP ISO/IEC 17025.
En el año 2006, se inicia la elaboración del primer Manual de la Calidad, los procedimientos de Gestión y Técnicos del Sistema de Gestión de la Calidad del Laboratorio de Enología de CITEvid.
En los años consecutivos, se realizan las modificaciones de las instalaciones del laboratorio, las adquisiciones de equipos, instrumentos de medición y patrones necesarios para el cumplimiento de los 08 métodos de ensayos de Pisco a acreditar en base a los requisitos del sistema. Se contratan diversas consultorías para fortalecer las capacidades del personal del Laboratorio y para monitorear la evaluación de los avances.
En Agosto del 2009, el compromiso de la Dirección Ejecutiva y el personal del Laboratorio de Enología en la implementación del Sistema de de Gestión de la Calidad, se ve reflejado en la participación del Laboratorio en la Prueba de Aptitud SNM LMQ-09 Medición de Alcoholes en Pisco, en donde el Servicio Nacional de Metrología (SNM) de Indecopi concluye que los resultados emitidos por nosotros son compatibles con los de ellos.
En el mes de Agosto del 2010, el Laboratorio de Enología con la finalidad de evaluar su desempeño, participa en la Prueba de Aptitud SNM-LMQ-15 Medición de Alcoholes en Pisco organizado por el Servicio Nacional de Metrología (SNM). El resultado obtenido de esta prueba fue favorable, es decir, desde año 2009 continuamos siendo un laboratorio compatible.
Con fecha 30 de diciembre del 2010, el CITEvid presenta ante INDECOPI la Ficha de Solicitud para la acreditación de 08 métodos de ensayos de Pisco de acuerdo a la NTP ISO/IEC 17025.
Con fecha 18 de febrero del 2011, mediante la Cedula de Notificación N° 070.2011/SNA-INDECOPI, se admite la solicitud de acreditación presentada por el Laboratorio de Enología del CITEvid y se designa al equipos evaluador responsable del proceso de acreditación de los ensayos del Laboratorio.
El 24 de mayo del 2011, se emiten los resultados de la evaluación documentaria del Laboratorio de Enología del CITEvid, señalando la ocurrencia de 01 no conformidad y 06 observaciones. Así mismo se establece la fecha de la auditoría de campo para los días 30 de junio y 01 de julio del presente año.
El 30 de junio y 01 de julio del 2011, se lleva a cabo la auditoria al Laboratorio de Enología del CITEvid, detectí¡ndose 06 no conformidades cuyo planteamiento de acciones correctivas fueron enviadas al INDECOPI el 24 de agosto del 2011.
El 16 de noviembre del 2011, la Srta. Melissa Reyna representante del Servicio Nacional de Acreditación de INDECOPI, comunica por medio telefónico que la verificación de la subsanación de las 06 no conformidades que se detectaron en la evaluación de campo se levantaron y se ha aprobado el proceso de acreditación, por ello, envía por correo electrónico la propuesta de Contrato entre el Servicio Nacional de Acreditación del INDECOPI y el Organismo de Evaluación de Conformidad (OEC) acreditado.
Carretera Panamericana Sur Km 293.2 - Distrito Salas Guadalupe, Ica - Perú
Lun - Vie de 08:00 a 17:00 hrs.